Así es como han dejado el pastizal junto al CTC en Coslada. Por favor, comparad la imagen con las de la entrada anterior que trataba del mismo lugar. Es desolador ver la imagen. Es desolador comprobar la insensibilidad de las autoridades. Es desolador comprobar su desidia. Es desolador comprobar su orden de prioridades. Es desolador comprobar hasta donde se puede llegar. Es desolador comprobar la ignorancia imperante. Alguien pensó que trasplantando unas matas a otro lugar se solucionaba el problema de la supervivencia de "las plantas raras esas", sin darse cuenta que las especies fuera de su medio ambiente pasan a ser jardinería. Lo mismo que los arcos, las columnas y las bóvedas destacan su valor cuando integran los elementos de una catedral, las plantas cobran sentido cuando forman parte de una comunidad vegetal. Ha costado generaciones que la sociedad entendiese que las catedrales forman parte del patrimonio artístico, y que hay que conservarlas a cualquier precio; sin embargo, el patrimonio natural, con la excepción de algún respetable estandarte, todavía no se tiene en consideración y siempre hay alguna excusa para posponer su protección. El pastizal del CTC, tenía (¿tiene?) un valor patrimonial extraordinario con su poderoso plantel de biodiversidad. Ahora ha sido roturado. Esperemos que no se llegue a más y todavía la naturaleza pueda recuperar el espacio perdido.
¡Bienvenido al blog de Javier Grijalbo! Su contenido tiene que ver con la naturaleza. El autor describe las observaciones naturalistas realizadas a lo largo de sus paseos por el campo, normalmente encaminados por la Comunidad de Madrid y sus provincias contiguas. La fenología de las especies cuya aparición presenta alguna periodicidad, la distribución de animales y plantas y la interpretación del paisaje son algunos de los aspectos principales en los que aquí se repara.
FLORA DE MADRID 2ª edición
Segunda edición de "Flora de Madrid" 2019. El libro se puede pedir en: javiergrijalbo@gmail.com
FLORA DE MADRID
Publicación de 2016. Agotada
VEGETACIÓN Y FLORA DE MADRID
Agotado. Sugerencias de todo tipo serán bien recibidas. Premio Juan Julio 2011 de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos.
SITUACIÓN
Área principal de campeo de este blog
DESCAMPADOS
Paneles de carácter divulgativo acerca del valor natural y didáctico de estos espacios.
Algunas de mis actividades y mi trabajo se pueden ver en las pestañas que aparecen en la parte superior de este blog.
Correo de contacto: javiergrijalbo@gmail.com
CRÓNICA VIAJE PAJARERO A SANTOÑA 2025
-
El fin de semana del 18 y 19 de enero, buena parte del Grupo Local SEO
Guadarrama viajó hasta Cantabria para disfrutar de las numerosas aves que
llegan e...
Aguila imperial ibérica y quebrantahuesos Juntos
-
Este Domingo 25-08-2024 tenía una comida familiar en el sur de Navarra.
Como pilla muy cerca de una zona esteparia decidí pasar con mi mujer 45
minutos ...
Gaviota cana con anilla sueca en Madrid
-
El pasado sábado 07 de diciembre pudimos observar en el vertedero de Pinto
una gaviota cana con anilla metálica en el tarso derecho. En esa ocasión,
no l...
Águila Imperial (Aquila adalberti)
-
Joven. Daganzo, 13 de abril de 2019. Mariano Fernández.
Joven. Daganzo, 13 de abril de 2019. Mariano Fernández.
Alcalá de Henares, 18 de octubre de 2020...
Amuletos con mala suerte
-
En unos pocos pasos encuentro el suelo excavado en varios puntos, debajo de
viejas boñigas, con una profundidad similar. Entre la tierra extraída se
pueden...
Deseo de lluvia
-
*Sierra de Guadarrama (Comunidad de Madrid), 28 de Diciembre de 2017*
Las lluvias de este mes de Diciembre han vuelto a reavivar algunos arroyos
que a fin...
Apurando el último mes del año.
-
Como vaticinaban los meteorólogos llegó la nieve a la montaña y la lluvia
a la costa, ¡bienvenida! El frente que entraba por el norte el día 28, ya
ese mi...
¿Democracia?, ¿ciudadanía?
-
Sagradas palabras. Pues no sé. Por supuesto siempre he mantenido que la
democracia no es una simple meta a la que se llega y en la que uno se
instala...
AVIÓN ROQUERO
-
El avión roquero ( Riparia riparia ) es una especie que está presente
todo el año en Madrid-Río
Estos años atrás fueron 14 individuos los que eligie...
Valladolid 2 quincena de mayo
-
Esta quincena ha pasado a toda velocidad.
La mayor parte del tiempo lo he dedicado a la collalba rubia, un pajarillo
que me encanta y que por desgracia no...
Águila calzada en el bebedero
-
La paciencia es siempre una gran ayuda para el aficionado a las aves. A
veces, incluso un factor indispensable.
Desde el* hide* de mi amigo Mario, son ha...
Leptidea sinapis, blanca esbelta
-
La mariposa Leptidea sinapis, blanca esbelta, pertenece a la familia de los
piéridos. Aunque se encuentra distribuida por toda la Península Ibérica no
es u...
Ayuda Fotográfica
-
Buenos días a tod@s.
Como se que muchos de nosotros somos aficionados a la fotografía quiero
pediros ayuda por si me podéis enviar algo de luz.
Quiero com...